[Septiembre 2025] Constructora Rencoret finaliza anhelada obra CESFAM Altiplano Norte de Vallenar
Con un estándar arquitectónico y constructivo que responde a las necesidades de los más de veinte mil usuarios de esta zona, Constructora Rencoret dio término a la construcción de esta esperada obra que aporta al desarrollo de la salud regional y devuelve la esperanza a los habitantes de la comuna de Vallenar.
Durante dos años, la construcción del Centro de Salud Familiar Altiplano Norte de Vallenar, se vio interrumpida producto de los problemas con la empresa anterior. La obra gruesa había alcanzado un 40% de avance antes de ser detenida, lo que generó gran frustración en la comunidad. Sin embargo, en junio del 2023, se retomaron los trabajos de construcción, esta vez, a cargo de Constructora Rencoret, lo que significó un importante desafío para la empresa.
Ubicado en Avenida Lourdes 1345, en la población Hermanos Carrera de Vallenar y tras dos años de construcción, el CESFAM Altiplano Norte, luce hoy, su nueva infraestructura con una superficie construida de 2.903,27 m2. El nuevo edificio de estructura convencional de hormigón armado, consta de dos pisos, contemplando en el primero de ellos, el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), atención clínica con box IRA y ERA, áreas de apoyo técnico como Unidad de Farmacia y Esterilización, áreas de servicios generales: sala de residuos sólidos y sala de gases clínicos, además de estacionamientos y patios interiores. En tanto, el segundo piso alberga box clínicos multipropósitos y oficinas administrativas.
IDENTIDAD REGIONAL
El nuevo recinto de salud que contribuirá al mejoramiento de la Red Asistencial de atención primaria y que cuenta con una inversión de más de 9.400 millones de pesos, no solo significa una infraestructura de calidad a nivel regional, pues también representa en su materialidad un carácter identitario con la zona, por cuanto el edificio cuenta con terminaciones de fachada en piedras huasco, piedra ancestral y representativa de la región de Atacama.
“Para Constructora Rencoret, retomar esta obra abandonada significó todo un desafío. Conscientes de que además era una obra muy anhelada por los habitantes de Vallenar, debíamos estar a la altura de las expectativas. Fue un proceso de dos años, en el que pudimos aportar también, con la reactivación de la fuerza laboral local con una dotación cercana a los 160 trabajadores. Dar término a esta obra y permitir que más de veinte mil usuarios cuenten con esta infraestructura y con la atención de salud que se merecen es un gran orgullo para nuestra empresa”, destaca el gerente de administración y finanzas de Constructora Rencoret, Manuel José Rencoret.






